Los Katas de Karate son, algunos, toda una enciclopedia de
conocimiento.
El común de los mortales que hoy en dia se acerca a un Gimnasio a
entrenar Karate, entrenará lo que su instructor le enseñe, y entre las materias
que aprenderá estará el Kata.
Muchos ven al Kata poco menos que como un ballet, una coreografía de técnicas, posiciones y movimientos combinados, algunos mas o menos acrobáticos, mas o menos espectaculares.
A veces el instructor le enseñará el Bunkai, lo cual le explicará como el significado de los movimientos del Kata que practica, y el alumno, sin entender nada, se dirá para sus adentros: Si tu lo dices…..
Porque, muchos de los movimientos que le explican y que son las aplicaciones de lo que el realiza en su Kata , no se parecen en nada a lo que el hace, y algunos,son bastante rebuscados y no les encuentra sentido.
Pocos instructores suelen dar explicaciones sobre lo que se está
trabajando, sólo repetir y repetir, y la gente (no hay que olvidar que no somos
japoneses y que en nuestra idiosincrasia está el saber el porqué de las cosas)
no entiende ni conoce el fin de lo que practica.
En China, no a todos, sino a algunos alumnos elegidos, se enseñaba de
forma paralela al Quanfa la herboristería y la Medicina Tradicional. Era un
aprendizaje paralelo y progresivo, como el del propio Quanfa. De esa forma se
entendían los mecanismos de captación, acumulación, transporte, y distribución
del Qi por el cuerpo y la forma de llevarlo al punto deseado a través de los
mecanismos mentales pertinentes y allí utilizarlo como protección o cederlo de
forma explosiva,con competencia técnica,junto con la fuerza muscular en forma
de Fājìn, 發勁, oHakkei 脂肪強,o el poder explosivo.
No era de extrañar que muchos de los médicos tradicionales, o los herbolarios, fueran también Maestros de
Quanfa. Eso cambió radicalmente, no solo en Okinawa o Japón, sino también en la
propia China actual.
Así es que, preocupados de la enseñanza de la anatomía y la biomecánica
en los cursos de titulación de profesores en Occidente, nunca de la MTC ni de las
disciplinas que siempre fueron adyacentes y coetáneas, como la quiropráctica y
el masaje tuina, el conocimiento de la realidad del Kata se ha ido
empobreciendo.
Porque…¿Cómo explicarle el Octograma de Fuxi, o la circulación por los
meridianos del Qi a alguien que sabe nada de MTC?.
En realidad, el Kata es como una cebolla que tiene varias capas, y a
medida que se va practicando y aprendiendo conocimientos adyacentes, se va
profundizando en las diferentes capas.
No puedes llegar al núcleo de la cebolla sin ir desenvolviendo capas, y
si haces lo de Alejandro con el nudo gordiano, y lo cortas, habrás llegado al
núcleo, pero sin los conocimientos de cada capa.
El Kata es mucho mas de lo que se ve a simple vista,no son técnicas
unidas en una secuencia aleatoria ,cada técnica, cada gesto, cada movimiento
tiene un porqué. Eso, con un poco de entrenamiento y práctica lo puede ver
cualquiera, pero tras esas primeras capas, incluso insertadas en ellas, hay
muchos Principios subyacentes, Conceptos técnicos, tácticos, e incluso
filosóficos,que regulan cada movimiento, cada combinación de técnicas, el
ritmo, la quietud, la respiración.Hay todo un mundo detrás de un Kata.
He visto a jugadores de élite del fútbol y del baloncesto dando
diferentes cursos empresariales sobre estrategia,táctica, relación grupal,
motivación, manejo de las diferentes situaciones, lectura de la expresión
corporal, etc,etc,etc. Todo eso, y mas, se aprende con determinados Katas.
El problema está en que el practicante pretende conocerlos por ciencia
infusa, sin estudiar, y eso no funciona así. La mayor parte de las enseñanzas
de un Kata vienen del análisis de las sensaciones que da su práctica, también de
la guía, paso a paso, del que ha caminado el mismo Camino antes de nosotros.
Yo puedo explicar mis sensaciones, lo que se supone que hay que
encontrar en el Kata, pero es cada uno quien, con la práctica y el estudio, debe sacar de
esas sensaciones la verdadera enseñanza del Kata. ¿Cómo?, se me dirá,y yo
repetiré lo que Yasunari Ishimi Sensei, mi Maestro, me dijo un día: Cuando uno
está preparado entiende las cosas, ve las cosas, por si mismo. No se puede
quemar etapas en esto: Práctica y conocimiento te dan la luz.
Un Kata necesita ser practicado y analizado hasta en sus menores
detalles, la mayor parte de las veces encierran Conceptos de Estrategia
general, otras veces, en secuencias técnicas completas, encierran tácticas a
aplicar y que sólo pueden desvelarse practicando el Bunkai, rompiendo el Kata
en grupos de secuencias técnicas específicas.
Si uno sólo piensa en los movimientos técnicos de una secuencia del
Kata, y los práctica, llegará a entenderlos bien. Pero no es ese el objetivo,
detrás de esa secuencia técnica habrá, seguramente, toda una filosofía
subyacente que, cosa curiosa, nos llevará de lo particular a lo general. Es por
esa razón que aprender con ahínco lo concreto nos llevara a plantearnos Conceptos
más generales y que nos darán una visión
mucho más panorámica del conjunto.
Entrenando el Sanchin de Uechi-Ryu me di cuenta, tras años de practicar
otros Sanchin, que, realmente, todo se encuentra en ese Kata. Y no voy a pelar
capas de la cebolla hasta llegar al núcleo, eso se lo dejo para aquellos que
saben más que yo, no me refiero a un conocimiento esotérico, ni siquiera a la
circulación de la Energía, cosa que está patente desde el momento en el que te
enseñan a respirar con la lengua pegada al paladar.
No hablo de eso. Hablo de Conceptos técnicos, de tácticas de combate
próximo o muy próximo en distancia, y que, sin estar bien colocado ( en
Sanchin) no puedes atajar los golpes entrantes. Hablo de colocación estratégica,
de postura y posicion, de enraizamiento y desenraizamiento, de respiración Nun,
de como cada movimiento del Kata, aparentemente sencillo, tiene diversas
aplicaciones sin variar la esencia de la estructura.
Como digo, ahora comienzo a entender que Aragaki Seisho tuviera a
Tsuyoshi Chitose practicando Sanchin durante siete años. ¿Un Kata tan sencillo
durante siete largos años?¿ Se podría entender eso hoy?¿Alguien lo aguantaria?.
Yo llevo muchos más practicandolo, y las muchas distracciones, los muchos
Katas que aprendí, todo ello, me ha llevado a la conclusión de que apenas he
comenzado a rascar la superficie.
Y un consejo para mis hermanos de Shito Ryu: Volved a los Hokei o
Yakusoku kumite de los Pinan, Mabuni Kaiso lo puso todo en ellos, son la
Esencia, el Myo, de Shito Ryu, junto con Juroku, ese modesto Kata que
practicasteis en su día y del que solo os acordáis de el para no olvidar el
orden y poder presentarlo en una lista al examen de grado.
Las técnicas de Juroku tienen dentro toda la filosofía de las tres
dimensiones y de la Ley de los Cinco Elementos, como los Hokei kumite tienen
las Cinco formas de recibir ( Go uke no Genri) y también la Ley de los Cinco
Elementos (Wuxing).
Juroku encierra muchas técnicas, nada de ellas para principiantes, pero también la aplicación de muchos Principios, como Flotar, hundir, absorber, escupir,etc.
El primer movimiento de Juroku es una Kawashi waza denominada Hineri
hanmi, y va seguido de una defensa zuki-uke en Hangeki,que se repetirá varias
veces en el Kata. Es una aplicación del Principio Kobo ittai, en el que defensa
y ataque se producen en el mismo bit temporal, también ,en la secuencia del
Shotei age uke-Gyaku zuki se aplica el
Principio 提 Ti o elevar.
Pero….buscarlo, a poco que escarbeis en el bunkai de Juroku os
encontrareis con aplicaciones de los Principios 沉 Chen, 吞 Tun, 浮 Fu, 吐 T’u, 剖 Pou, 提 Ti, 摔 Shuai, 镗 Tang ,y
seguramente un trigrama distinto detrás de cada uno de esos Principios.
Mabuni estaba con Gokenki cuando creó el Shito Ryu, y fue su época mas
creativa, Gokenki se fue a Japón con Mabuni desde Okinawa. Los Hokei y Juroku
son fruto de aquellas prácticas, igual que Nipaipo.
Y recordar : Myo wa kyojitsu no
kan ni ari : La esencia existe en el vacío entre las acciones.
Curso de Kumite y kata impartido por Damian Quintero, Matias Gomez y Pablo Arenas – Viernes 1 de febrero de 2019 en el Arenas Sport Center.
Dear Sensei,
It’s a pleasure to inform you that you are invited to our next KUME International – IOSTK Open “Tomodachi 2019”
The Tournament will take place on March 2 th , 2019 at the San Jacinto College Central Campus, in the F.G. Anders Gymnasium. The address is: 8060 Spencer Highway, Pasadena TX 77505
It would be an honor to count with your presence and the participation of your students, in this, our XIII International Tournament. We are working to bring international level participants; as of today we can confirm the participation of competitors from Mexico, El Salvador, USA, France, Guatemala, Honduras, and Nicaragua, among others.
We thank you in advance for your participation and that of your students; without further ado, we hope to see you and your students on March 2 th , 2019.
En nombre de la IOSTK (Organización Internacional de Karate Tradicional y Deportivo), tengo el placer de invitarte a participar en el V OPEN IOSTK RENAULT-JOCABA de Kumite y Kata, que se celebrará en Asturias – España el próximo día 2 de febrero de 2019.
Este campeonato está abierto a la participación de todas las federaciones, clubes y deportistas que tengan interés en asistir.
Esperando contar con tu presencia, y la de tus deportistas te saluda atentamente,
Jesús Penas Ángel Arenas
Director de organización Presidente IOSTK
Stop Using Trial and Error Methods for Athletic Optimization! Learn Concepts, Drills for Skills, and Content to Directly Impact Every Area of your Training, from the Top Professionals in their Fields of Specialty.
Friday Night (7:30 – 8:45 PM), all day Saturday (9:00 – 6:00 PM), Sunday (9:00 – 12:00 PM)
*BONUS Class Sunday (8:00 – 9:00 AM)
– Series 2 is specifically designed to prepare athletes for the WKF World Championships and Youth League – Cancun.
Learn the latest and most current tactics used by the top WKF competitors from The Master of Tactics
Strength & Conditioning drills, specific for karate players, to become quicker, more agile, and to increase explosiveness
Mental skills exercises to use in training and competition
Nutrition for training and competition
Q & A for athletes, coaches, and parents, so you take home information to use and prepare effectively
Training with current and former Junior and Senior National Team members from several countries
*Bonus* only for early bird registers, special balancing class by America’s Got Talent finalist, Uzeyer Novruzov; learn drills and skills to master balance and stability, while in motion
Featuring:
REGISTER BELOW, or CLICK HERE for more information!
Curso de Karate, impartido por diferentes especialistas en las diferentes modalidades.
· Kumite de competición
·Katatradicional
·Katadecompetición
·Defensapersonal
·TécnicasdebastónaplicadasalKarate
· Trabajo sobre estilos tradicionales de Okinawa
yJapón(Uechiryu–GenseiryuyShotokan)
·Preparaciónespecíficadeexámenesdecinturón
negroyDanes.
Abierto a todos los estilos y todas las edades.
Consulta el dossier, y podras acceder a fecha, lugar, horario e instructores.