• INICIO
  • IOSTK
  • DOJOS
  • INSTRUCTORES
  • CURSOS
    • Koshukai Uechi ryu Kenyukai Karate Do
    • Curso de Kumite
    • Curso de Kumite y kata
    • Curso Técnico Nacional de Karate
    • Algunas fotos del curso solidario y el examen de Grados
  • COMPETICIONES
    • X Open Internacional IOSTK Ciudad de Oviedo
    • VIII OPEN INTERNACIONAL IOSTK – CIUDAD DE OVIEDO
    • I Campeonato de Karate en la Playa de Candás
  • VIDEOS
  • ARTICULOS
    • El karate y la tercera edad.
    • EL CONCEPTO DE AMASHI WAZA
    • ¿Qué es el Dō 道en el Budo武道y en el Karate do 空手道?
    • Sobre Sensación y Percepción
    • SHIME 閉め Y SHIBORI 絞り
    • LA FILOSOFÍA DE WABI-SABI Y EL KARATE
    • SOBRE EL KARATEDO NYUMON DE MABUNI Y NAKASONE
    • SOBRE EL YIN, EL YANG Y SUS DERIVACIONES.
    • Sobre el Principio 镗 Tang
    • Consideraciones sobre el aprendizaje del Kata
    • EL SENTIDO DE KENKYO 謙虚, LA HUMILDAD, Y RENCHI 廉恥, LA VERGÜENZA, EN EL KARATE Por Ramon Fernandez-Cid
    • LA FORJA DE UNO MISMO, POR RAMON FERNANDEZ-CID
    • SHUCHU RYOKU : EL PODER ENFOCADO
    • KIMOCHI 気持ち ∑
    • EL SIGNIFICADO DE MAGOKORO
    • ICHI GAN
  • CONSULTANOS
  • PRIVADO SOCIOS

Blog

25
MAY
2019

Sobre el Principio 镗 Tang

Tags : Angel Arenas, Arenas, Gensei ryu, iostk, kara, karate, karate do, karate España, kumite, Ramon Fernandez Cid, Real federación Española de Karate, shito ryu, shotokan, uechiryu
Posted By : Angel Arenas
Comments : Off

Por Sensei Ramon Fernandez Cid

El kanji chino 镗Tang, que es una forma simplificada del kanji antiguo 鏜, es lo que se llama en japonés un Hyōgaiji kanji, o kanji fuera de la lista oficial de kanji japoneses y por eso no es muy común o conocido.

En japonés, rebotar, que es el significado de este kanji, tiene varias acepciones, desde Baunsu a 跳ねる Haneru.

Así es que el Principio Tang describe la forma en la cual se utiliza la energía del rebote en las técnicas del Báihè quan, y por extensión en las técnicas del Karate.

Una forma muy gráfica de la utilización del Principio Tang en Karate la tenemos en el Estilo Shito-Ryu cuando, utilizando el Principio Kobo ittai, defendemos y contraatacamos en la misma acción, como se hace en algunas formas del Principio defensivo Hangeki.

Se me ocurren muchos ejemplos del Principio Tang o Rebotar, pero nombrare sólo algunos:

Recibimos un ataque de altura Jodan por el interior en Shuto uchi uke y nuestra mano derecha, después de golpear el brazo atacante y desviarlo, golpea el cuello del adversario en su carótida.

Otro ejemplo, también de nivel Jodan, recibimos el ataque con Jodan Kote uke y en la misma acción golpeamos la cara del adversario con Boshiken o con Shotei uchi.

Interceptamos un ataque Chudan con Shotei osae uke y, en la misma acción y cambiando de nivel golpeamos con Uraken.

Hay muchas y diferentes aplicaciones del Principio Tang en Karate, porque hay múltiples circunstancias en las que utilizamos la energía de rebote,tanto con las manos como con las piernas.

Por ejemplo, la realización de Ashibo Kake uke seguida de Kansetsu geri en fumikiri a la rodilla de la pierna de apoyo del adversario. La misma o parecida técnica existe con variedad de respuestas en Uechi-ryu.

Se me ocurre un ejemplo en Uechi-ryu en el que se emplea el Principio Tang o Rebotar cuando se realizan, en rebote, tres técnicas seguidas, como son empi, riken, y shoken,tal y como se realizan en el Kata Kanshu, o el Empi y Riken de Kanshiwa, por nombrar sólo algunos.

Las técnicas de Ura uke seguidas de Shotei uchi de la misma mano, son otro ejemplo que se emplea mucho en Goju Ryu y Shito-Ryu.Todas las formas de Mawashi uke, sean de Goju, Shito, o Uechi Ryu, utilizan el Principio Rebotar.

En el Kata Juroku también se emplea el Principio Tang. Por ejemplo, en la combinación de técnicas en las que el Shuto uke es seguido del Morote Shotei uchi.

 Aunque Juroku tiene más ejemplos de este y otros Principios de Grulla Blanca, y es mi convencimiento de que Kenwa Mabuni lo construyó realizando un compendio de ellos.  Pero esa investigación es una tarea que queda y da para toda una

Acerca de IOSTK

Compartir

  • google-share

DOJOS IOSTK EN EL MUNDO

Aviso Legal

Todos los derechos reservados a IOSTK España - All Rights Reserved 2016 - Aviso Legal